Candelaria, Valle del Cauca, Epicentro del 6º Foro Internacional de Periodistas y Líderes del Turismo
- periodistanoticent
- 22 may
- 3 Min. de lectura

Candelaria, Valle del Cauca, Epicentro del 6º Foro Internacional de Periodistas y Líderes del Turismo
Candelaria, Valle del Cauca – Mayo 22 de 2025. El próximo 6 de junio de 2025, Candelaria, Valle del Cauca, se convertirá en el epicentro global del debate turístico y periodístico al acoger la sexta edición del Foro Internacional de Periodistas y Líderes del Turismo. Este evento híbrido, que se desarrollará desde las 8:30 a.m., se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Solidaridad Digital, prometiendo una jornada de alto nivel con la participación de expertos nacionales e internacionales.
La Escuela de la Música de Candelaria será el escenario para la inauguración presencial, que iniciará puntualmente a las 8:30 a.m. La apertura oficial contará con la entonación de los himnos de Colombia y Candelaria, seguidos por las palabras de bienvenida de la Alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo; el Secretario de Desarrollo Económico, Cultura y Turismo del municipio, William Cosme; y el Presidente del Concejo Municipal de Candelaria, John Edwin Andrade Salcedo.
La jornada continuará con la apertura formal del foro a cargo de Kevin Casanova, Director General de la OMPT, y Norma Reina, Presidente de Morada al Sur. En este espacio, se presentará la décima versión del Premio Pasaporte Abierto y la decimocuarta edición del Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo en Nariño.
El programa académico del foro es robusto y diverso, abordando temas cruciales para el sector. Desde México, Miguel Ledhesma, Presidente fundador de la Organización Mundial de Periodismo Turístico y creador del Día Mundial de la Solidaridad Digital, inaugurará virtualmente el evento y presentará la campaña digital #SigueConTuVida y el libro "Solidaridad Digital (2025)".
Entre los ponentes internacionales se destacan Katerina Mandrygina, periodista de viajes de Rusia, quien disertará sobre el equilibrio entre el alcance digital y el compromiso social en la era de los creadores de contenido. Desde República Dominicana, Ramón Chávez, Presidente de Sodomedi, explicará la importancia de la Solidaridad Digital. Míriam Martínez Posada, experta en marketing digital turístico de España, invitará a desconectar de la "ego-conexión" y viajar con alma.
El congreso también contará con la participación de Felipe João Gremelmaier, Secretario Municipal de Turismo de Caxias do Sul, Brasil, quien presentará la 15ª edición de su Congreso Internacional. Irina Grassmann, de Alemania y Argentina, compartirá su experiencia como creadora de "Pioneros del Turismo". La Presidenta de OMPT/Coptur Panamá, Izela Noriega, abordará la Solidaridad Digital dentro de la OMPT. Finalmente, Andrés Álvarez Cortez, Director de Ingeniería en Administración de Empresas de la Universidad de La Serena, Chile, explorará el Turismo Inteligente y el uso de la IA. El cierre virtual estará a cargo de Yenny Polanco Lovera, Presidenta de Adompretur de República Dominicana.
La agenda local no se queda atrás, con ponencias clave como la del Dr. Germán Morales, Director de la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma de Occidente, quien hablará sobre "Periodismo y Turismo: El caso de Destinos 90 como estrategia de comunicación para el Desarrollo en el Valle del Cauca". El MG. Luis Eduardo Bravo, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Guadalajara de Buga, abordará la "Importancia de la Alianza Público-Privada para el Desarrollo del Turismo". La Esp. Norma Reina, Presidente de Morada al Sur, expondrá sobre "Inclusión Social y Accesibilidad en el Turismo". Finalmente, el Esp. Carlos Martínez, experto en Turismo y ex Secretario de Turismo de Cali, presentará "Turismo con visión de Gestión Pública: Planificación basada en datos para la Conectividad y el Desarrollo Territorial".
El evento concluirá a las 11:55 a.m. con las palabras de cierre de Luis Polo Aros, de Panamá, seguidas de un cierre cultural y un refrigerio para los asistentes. El 6º Foro Internacional de Periodistas y Líderes del Turismo promete ser un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos y la construcción de estrategias para el futuro del turismo, con un enfoque especial en la solidaridad digital y el desarrollo regional.
Para participar, se puede realizar el registro en los siguientes enlaces:









Comentarios