top of page

COLOMBIA TENDRÁ EL PRIMER CENTRO DE EXPERIENCIAS TURISTICAS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

  • periodistanoticent
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 may




La iniciativa impulsada por la Corporación Colombiana Agenda Turística será presentada el próximo miércoles 11 de Junio del año 2025 en el municipio de Tuluá, en las instalaciones de la Oficina Zona Centro de la Gobernación del Valle.






En un encuentro trascendental con los alcaldes y presidentes de diez municipios del Valle del Cauca, se presentará un proyecto pionero que promete revolucionar la oferta turística de la región: el primer Centro de Experiencias Turísticas del Paisaje Cultural Cafetero del país. Esta ambiciosa iniciativa busca catalizar el potencial turístico de los diez municipios vallecaucanos que ostentan el prestigioso reconocimiento de la UNESCO como parte del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia.

Este centro innovador se concibe como un espacio dinámico y multifacético, diseñado para sumergir a los visitantes en la riqueza cultural, natural e histórica que caracteriza a esta emblemática zona. A través de experiencias interactivas, exhibiciones sensoriales, demostraciones artesanales y recorridos virtuales, el centro ofrecerá una ventana única al mundo del café, desde su siembra y cosecha hasta su transformación y degustación.

La propuesta busca ir más allá del turismo tradicional, fomentando una conexión auténtica entre los visitantes y la comunidad local. Se espera que el centro se convierta en un punto de encuentro para artesanos, productores, guías turísticos y emprendedores locales, permitiendo la promoción de sus productos y servicios, y fortaleciendo así la economía de la región.

La ubicación estratégica del centro, aún por definirse, será clave para garantizar su accesibilidad y su impacto en los diez municipios beneficiados: Ansermanuevo, Argelia, El Águila, El Cairo, Riofrío, Sevilla, Trujillo, Ulloa, Versalles y Zarzal. Se prevé que el proyecto genere nuevas oportunidades de empleo, impulse la inversión en infraestructura turística y contribuya a la preservación del patrimonio cultural y natural del Paisaje Cultural Cafetero vallecaucano.

La presentación ante los líderes municipales marca un paso fundamental en la materialización de esta visión. Se espera que el proyecto reciba un respaldo unánime, reconociendo su potencial para posicionar al Valle del Cauca como un destino turístico de primer nivel dentro del Paisaje Cultural Cafetero colombiano, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales ávidos de experiencias auténticas y memorables. Este Centro de Experiencias se vislumbra como un motor de desarrollo sostenible, que honra la tradición cafetera y celebra la identidad cultural de esta tierra privilegiada.

Comments


bottom of page