En Colombia los turistas pueden ser Guardianes de la Biodiversidad
- periodistanoticent
- 25 jul
- 2 Min. de lectura

Cali, Valle del Cauca, Colombia – 25 de julio de 2025 – La Corporación Colombiana Agenda Turística inició hoy la tercera edición de su campaña "Yo firmo la Paz con la Naturaleza". Este año, la iniciativa se potencia con la estrategia "Turistas Guardianes de nuestra Biodiversidad", poniendo el foco principal en la crucial protección de la flora y la fauna del país.
Esta campaña busca empoderar a los turistas, transformándolos en agentes activos de conservación de la rica biodiversidad colombiana. El objetivo es claro: concientizar sobre el impacto del turismo y fomentar prácticas responsables para combatir el tráfico ilegal de especies, garantizando que la belleza natural de Colombia perdure para las futuras generaciones.
La campaña se iniciará el lunes 28 de Julio de 2025 en el emprendimiento turístico Paradise Natural en el municipio de Trujillo, municipio del Paisaje Cultural Cafetero del Valle del Cauca.
A través de códigos QR estratégicamente ubicados en puntos de alto flujo turístico, y en sitios turísticos los visitantes podrán: Asumir el compromiso de firmar su paz con la naturaleza de manera rápida y sencilla. Participar en una corta sensibilización por medio de videos impactantes y fotos de animales y flora, que muestran la belleza de la biodiversidad y el drama del tráfico ilegal. Descargar un diploma que los reconoce formalmente como Guardianes de la Biodiversidad, un distintivo simbólico de su valiosa contribución a la conservación del patrimonio natural colombiano.
Esta iniciativa busca llegar a un mayor número de personas y hacer que el proceso de concientización sea más interactivo y accesible, empoderando a cada turista para ser un verdadero protector de la vida silvestre.
Además, un pilar fundamental de esta edición es la vinculación activa de los dueños y administradores de atractivos turísticos de naturaleza. La Corporación Colombiana Agenda Turística busca su compromiso directo para impulsar la campaña, convirtiéndolos en aliados clave en la difusión de mensajes de conservación y en la implementación de prácticas sostenibles dentro de sus propios espacios. Su participación es esencial para crear un entorno donde el turismo y la biodiversidad coexistan en armonía.








Comentarios