El Premio Nacional Colibrí presenta su estatuilla: una obra de arte con sello de la Unesco
- periodistanoticent
- 5 ago
- 1 Min. de lectura

La estatuilla de esta edición es una escultura del Colibrí Alas de Sable Serrano, una especie emblemática de la Sierra Nevada de Santa Marta. Al honrar a esta ave, los premios hacen un llamado a la conciencia sobre la conservación de la biodiversidad y la importancia de proteger estos tesoros alados de Colombia.
El valor de la pieza se eleva aún más gracias a la incorporación del Barniz de Pasto o Mopa-mopa, una técnica artesanal del sur del país que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2020. Esta tradición añade un significado cultural y artístico inigualable a cada estatuilla.
En resumen, la estatuilla del Premio Nacional Colibrí 2024 es un poderoso símbolo que entrelaza el arte ancestral, la rica herencia cultural y un mensaje urgente de respeto por la naturaleza. Cada galardonado recibirá una obra que representa el compromiso del país con el turismo sostenible y la preservación de su patrimonio natural.








Comentarios